1. La mirada de ZP2. La mirada de Rubalcaba
3. La mirada de Chaves
4. Los cuatro fantásticos (La fiesta)

El especial de las Bodegas Álvaro Domecq 'Nacer de nuevo', es un reportaje realizado para elEconomista. Haz click en lo que quieras ver (recuerda, todo lo que está en azul es porque no lo has visto, así que no te dejes nada y disfruta también de otros reportajes en la columna de la derecha y deja tu comentario... )



Pincha aquí para ver el reportaje
Un concejal del PP atiende al delegado del elEconomista en Andalucía, José Contreras. Algo está pasando en Mijas que quiere multiplicarse por cuatro, algo grave y serio en una localidad que quiere ser más grande que Cádiz o Granada y alcanzar los 400.000 habitantes. Click
Presente en más de cien países, en carteles que decoran fachadas de edificios y carreteras, es el reclamo principal de aquellos que gustan de lo bueno, lo mejor. Fundada en 1835 por las bodegas González Byass, por su casa han pasado ilustres personalidades por delante de él, entusiasmados. Mi ídolo, Fernando Alonso, escribe en una de sus botas: “Aunque no sea un entendido, un honor el hacer la visita”. Y no olviden que el genio Paco de Lucía no se quedó atrás y anotó: “¿Porqué no me dejáis vivir aquí?” . Cada uno tiene su historia con nuestro querido Tío Pepe, es el nuestro, yo os dejo la mía. Dedicado especialmente a Екатерина Генералова.


Click para ver a Mariano El presidente de los populares prefiere llegar a la capital gaditana subido en un autobús y sin su primo. Pero está claro que Mariano no quiere llegar en un autobús cualquiera. El líder del PP va en el de su buen amigo Javier Arenas. Sí, el bus que recorrerá toda Andalucía con el lema "Ahora, el cambio". No se pierda la visita de Rajoy a Cádiz.

Manolo, hay que tener preparadas las respuestas para todo tipo de preguntas, no sólo para TVE, también hay que estar preparados para las preguntas de los periodistas en ruedas de prensa que luego va el delegado en Andalucía de elEconomista, José Contreras, y te hace una buena y se te queda esta cara (que te quedaste de piedra). Y la pregunta fue buena, mucho lo pensabas mientras te la hacía porque acabó siendo portada del periodico al día siguiente. Ayyyyyyyyyy!!! si todas las respuestas las llevaras igual de preparadas que en el programa de ayer (que se te veía sonriendo y en tu salsa). Si dejamos que te las prepares nuestro trabajo sería muchísimo menos divertido.
Click y ves el reportaje completo Creo que no olvidaré cómo uno de ellos saltaba a más de seis metros de altura y luego me decía: ¿Si quieres lo repito otra vez? Asustado le contestaba: ¿No te pasará nada, de verdad?. "No, pero me duelen ya un poco las piernas, pero una vez más puedo hacerlo". El parkour, algo de locos, pero que ya ha sido llevado al cine y que genera fanáticos entre los más jóvenes que dicen "querer superarse a sí mismos cada día". Sin palabras.
Manuel Ángel Fustegueras, el hombre que guarda en su cabeza los engranajes del PGOU de Sevilla, Marbella, Chiclana, Los Barrios y Jerez, entre otros, durante una entrevista que le realizó el delegado de elEconomista en Andalucía, José Contreras. Con un currículum sin precedentes en el urbanismo andaluz, tiene que enfrentarse a lo que supone esa responsabilidad cada día. Su participación en la mesa del PGOU de Marbella no fue fácil y muchos ciudadanos afectados lanzaron duras críticas contra él.- Otras imágenes de la entrevista
A todos nos ha dejado está historia con la boca abierta. Cuatro generaciones llevan viviendo en su casa de Marbella desde 1968. Ahora, el nuevo PGOU contempla la expropiación de su casa. La historia fue portada de elEconomista y la adjunto para que todos la conozcaís junto a otras fotos que no salieron publicadas, la de la bisiabuela de la familia, que muestra las ordenanzas de la época y como su situación ha sido siempre legal y que nada tienen que agradecer a la época de los Gil pues pagaron todos sus impuestos rigurosamente. Una imagen que no pasa desapercibida para nadie.
La comisaria de Agricultura de la UE visita Jerez y sus bodegas acompañada de la ministra de Agricultura de España, Elena Espinosa, y el consejero de Agricultura de la Junta, Isaías Pérez Saldaña. ¿Recortará la producción de vino? No se pierda cuántos olorosos probó la titular europea de Agricultura.
